top of page

¿Qué es “Cajón flamenco en el aula”?

Es un taller práctico y participativo que permite al alumnado tocar un instrumento tan accesible y divertido como el cajón flamenco. A través del juego, la práctica y la escucha, aprenderán a acompañar canciones “con sus propias manos”.

Durante la sesión se realizarán ejercicios de improvisación, eco rítmico, flecha musical, entre otros, y se practicarán ritmos de acompañamiento de canciones de diferentes estilos y épocas: desde Michael Jackson o AC/DC hasta Rosalía o Álvaro Soler.

¿A quién va dirigido?

A alumnos y alumnas de 3º de Primaria hasta Bachillerato.

Objetivos del taller

  • Acercar al alumnado a la música flamenca de forma práctica.

  • Ofrecer la experiencia de tocar un instrumento tradicional y actual, como el cajón flamenco.

  • Aprender los sonidos y ritmos básicos de acompañamiento, tanto flamencos como de estilos populares (pop, rock, etc.).

  • Fomentar un ambiente divertido y colaborativo mediante la imitación, la improvisación y el acompañamiento grupal.

  • Potenciar el respeto, la escucha activa y el trabajo en equipo a través de la interpretación musical.

  • Valorar el flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y explorar su conexión con músicas actuales.

Metodología

  • Cada alumno/a tendrá su propio cajón para trabajar de forma activa.

  • Se utilizarán recursos pedagógicos dinámicos: eco rítmico, prosodia rítmica, pregunta-respuesta, improvisación, matices, etc.

  • Se comenzará con la exploración de los sonidos básicos del cajón para ir avanzando progresivamente hacia ritmos más complejos.

Lugar y duración

  • Una de las grandes ventajas de este taller es que no requiere desplazamiento, ya que se imparte directamente en el centro educativo.

  • Solo será necesario contar con un espacio amplio (como el aula de música, comedor, sala polivalente o gimnasio) donde se puedan colocar los cajones en forma de "U".

  • Existen dos opciones: Sesiones de entre 45 y 60 minutos (recomendado para Primaria), y sesiones de 90 minutos (para Secundaria y Bachillerato).

bottom of page